¡Hola! La reseña de esta semana es la de un libro que me ha
gustado mucho: Sueños de Piedra.
Es de dos autoras españolas que se merecen que leamos sus libros, porque de verdad aportan un mensaje alto y claro.
Es de dos autoras españolas que se merecen que leamos sus libros, porque de verdad aportan un mensaje alto y claro.
Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros.
Encantador. Lástima
que nada de esto sea verdad.
En realidad, el
príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean
siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la
atormenta… y del recuerdo del hombre al que ha matado.
Bueno, la historia trata de tres personas que se tropiezan
por el camino hacia sus sueños. El
príncipe, Arthmael de Silfos, sale a
buscar aventuras, a rescatar a damas en apuros y a enfrentarse a dragones con
el fin de ser un héroe para el pueblo. El rey pretende darle su corona a su
otro hijo, que era desconocido hasta el momento, y Arthmael se propone hacer
heroicidades para que su reino le quiera como rey.
El mago, Hazan,
ha emprendido un largo camino para intentar encontrar una cura para su hermana
enferma, pero es un poco torpe y le cuesta no perderse.
Y la joven en apuros, Lynne,
es una prostituta que quiere huir de esa vida. El dueño del prostíbulo la sacó
de la calle, prometiéndole comida y cama, pero sin decirle cómo tendría que
trabajar para él. Pero ella, como todos, también tiene sueños; quiere ser una
mujer mercader, y demostrar que las mujeres pueden hacer lo que se propongan.
Por eso se escapa, y emprende un viaje en el que se cruzará con Arthmael y
Hazan, con los que compartirá aventuras y algo más…
Este libro me ha encantado. Me ha gustado tanto que, en
cuanto lo he acabado, he vuelto a empezar a leer desde el primer capítulo.
Sé perfectamente por qué me ha gustado tanto: porque todos tenemos sueños. Yo sueño con ser
escritora algún día y hacer que mis libros emocionen a los lectores; también me
gustaría encontrar a alguien con quien compartir esos sueños, y tener una
relación tan bonita como la de Lynne y Arthmael.
Y creo que el ambiente
medieval y fantástico hace que sea una historia mucho más bonita. Una parte
importante del libro es la función de las mujeres en la Edad Media (aunque casi
600 años después seguimos con la misma historia), porque Lynne se niega a que
las chicas solo sean una diversión o un medio de tener hijos. Al principio dudé
al leer el libro porque Lynne era prostituta, supongo que me pareció un poco
fuerte, pero casi me arrepiento de haber dudado de este libro. Ha merecido
muchísimo la pena, porque gracias a eso te das cuenta de cómo iba antes la
cosa. Lynne sueña con igualdad, y no se avergüenza de demostrarlo, pues sueña
con ser mercader y no va a dejar pasar la oportunidad de serlo.
Toda la trama ocurre en un continente llamado Marabilia, formado por varios reinos,
entre los que se encuentra Silfos, el reino donde Arthmael es príncipe. Como he
dicho antes, el ambiente aporta mucho a la historia. Me gustan mucho los reinos
y las cortes, es decir, las historias que tienen que ver con la corte, el rey,
la reina, los príncipes y todo eso. Lo descubrí gracias a La Reina Roja y La
Reina del Tearling, en las que también aparecen cortes.
He disfrutado mucho
con este libro. En varios momentos sentía unos nervios increíbles: por lo que había pasado, por lo que estaba pasando y por lo que iba a pasar. He sentido escalofríos de expectación, que me obligaban a seguir leyendo y averiguar lo que iba a suceder en unos momentos. Lo que más me ha gustado ha sido el tema de los sueños.
Creo que yo también quiero escribir sobre sueños, porque creo que es una de las
mejores cosas que existen.
Creo que lo volvería a leer. Y tengo que encontrar el libro
Títeres de Magia, de las mismas autoras. Me parece curioso que lo hayan escrito
dos personas. No sé cómo lo habrán hecho: ¿una escribe como Arthmael y otra
como Lynne? O ¿se reparten el trabajo? ¿Aportan las dos ideas y luego cada una
escribe las suyas? No lo sé. Lo que estaba diciendo es que hay otro libro:
Títeres de Magia, que por lo que he leído es una historia diferente pero dentro de Marabilia. Y tengo muchas ganas de leerlo porque parece que también tiene un mensaje bastante importante, en Sueños de Piedra el mensaje era el machismo y en Títeres de Magia sé que hay un tema de relevancia, pero todavía no sé cuál es. Tiene buena pinta.

Ladrones de Libertad: El 25 de septiembre se publicará el libro Ladrones de Libertad, que también pertenece a la saga de Marabilia. Es como Títeres de Magia: una historia independiente, pero que transcurre en el mismo continente.

Ladrones de Libertad: El 25 de septiembre se publicará el libro Ladrones de Libertad, que también pertenece a la saga de Marabilia. Es como Títeres de Magia: una historia independiente, pero que transcurre en el mismo continente.
Esto es todo. Sigue pendiente el maratón de El Corredor del
Laberinto, que supongo que la semana que viene. Hasta entonces ;)